Si eres colombiano probablemente le dirás «coca» o «moga». Si eres de otras latitudes, entonces para ti será «lonchera» o «almuerzo». En Nutralser sabemos el problema que muchas personas tienen a la hora de preparar la comida que llevan al trabajo, y si no eres muy creativo, tus almuerzos pueden convertirse en cocas monótonas, aburridoras y poco saludables.
Como profesionales de la nutrición, también sabemos que el almuerzo es una de las comidas más importantes del día, porque nos ayuda a reponer las energías utilizadas en la mañana. Además, debería ser uno de los platos más completos y saludables, en el que tenemos que incluir casi todos los grupos de alimentos (cereales como arroces, platos y tubérculos; proteínas; frutas y verduras; grasas y dulces, estos últimos en cantidad moderada).
Este es el Plato Saludable de la Familia Colombiana del ICBF (ahí se dividen los alimentos que normalmente consumimos por grupos y porcentajes, así deberías llenar tu plato de comida).
Así también debería estar dividida tu coca: que la mitad sean frutas, verduras y cereales (plátanos, yuca, arroz), y la otra mitad carnes y lácteos, y en pequeña proporción, grasas y dulces.
Estas son algunas de las recomendaciones de nuestras nutris para que aprendas a preparar almuerzos de trabajo saludables:
1. Es importante planear por semanas las preparaciones que llevarás en la coca del almuerzo. Eso te permite comprar los alimentos variados y frescos, además de economizar.
2. Incluye casi todos los grupos de alimentos del plato saludable: cereales, plátanos y tubérculos que nos aportan carbohidratos y nos dan energía para continuar trabajando, las carnes o leguminosas que nos aportan la proteína para la formación y síntesis de tejido, formación de músculo y protección del sistema inmunológico. Las verduras también son muy importantes.
3. Controla el consumo de dulces en bebidas azucaradas. Empieza a tomar los jugos sin azúcar y en agua.
4. Controla el consumo de frituras. Usa otros métodos de preparación como asados, estofados y horneados. Es mejor consumir grasa buena, como aguacate, nueces y semillas.
5. Incorpora verduras todos los días, pueden ser combinadas con cereales como pastas, arroz, carne.
6. Es importante que lleves las verduras en un recipiente aparte de los otros alimentos, para conservar mejor sus propiedades nutricionales, de sabor y textura. Las vinagretas, limón o aderezos para las ensaladas se deben agregar justo antes del consumo, por lo tanto, estas siempre deben ir en recipientes separados, para evitar la deshidratación de la verdura.
7. Utiliza alimentos que se encuentra en cosecha o temporada.
8. Presta atención a los recipientes que usas para llevar los alimentos: se recomiendan los de vidrio, pero son más pesados y costosos. Se puede seleccionar recipientes de plástico, de buena calidad y con cierre hermético.
9. Una vez consumidos los alimentos, elimina los sobrantes en la basura indicada según residuo y lava los recipientes.
10. Limpia y seca bien los recipientes (las cocas). Sobre todo las tapas pueden quedar húmedas en las zonas de cierre y eso facilita la aparición de moho.
11. El almuerzo lo puedes preparar la noche anterior o la misma mañana del día en que vas a consumirlo. Los platos deben prepararse con la suficiente antelación para poder enfriarlos antes de refrigerarlos.
12. Recomendamos a las empresas que en la zona de alimentación cuenten con una nevera, porque los alimentos no deben mantenerse más de dos horas a temperatura ambiente, pues eso facilita la proliferación de microorganismos.
13. Manipula y conserva los alimentos de la mejor forma: lava y desinfecta las verduras, así como los enlatados y huevos en el momento de prepararlos.
Si aún no sabes cómo funciona eso del plato saludable, nuestra nutri te lo cuenta en este video:
¿Te gustaría que tus empleados o compañeros de trabajo aprendan a alimentarse bien?
Las nutricionistas en Medellín de Nutralser se ingeniaron una Tutoría Nutricional para Empresas que les enseña a los empleados a preparar cocas saludables, económicas, prácticas y nutritivas. Además, hacemos evaluaciones nutricionales y tamizajes.
Cuando los empleados son conscientes de la importancia del autocuidado en la salud, a través de la nutrición, podemos prevenir la aparición de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemias, sobrepeso y obesidad. Y si los empleados son saludables, ¡la empresa también! Porque mejor salud es igual a más rendimiento.
Consulta sobre nuestra Tutoría Nutricional para Empresas haciendo clic aquí, escríbenos al correo info@nutralser.com, o llámanos al celular +57 319 4435408 (también nos puedes escribir por Whatsapp).