11 consejos para disminuir las incapacidades laborales

«Uno enfermo no es nadie», nos decían nuestras mamás, y mucho menos en el trabajo. Si el cuerpo no se siente bien la mente tampoco rinde, y por eso es necesario que los empleados descansen cuando están enfermos.

Ahora bien, algunas de las enfermedades que generan incapacidades laborales podrían prevenirse con estrategias de promoción de salud y alimentación saludable. Nutralser, con su equipo de nutricionistas en Medellín, ofrece tutorías nutricionales para que los empleados mejoren su calidad de vida. Aquí les damos 11 consejos que podrían ser de utilidad:

  1. Establece metas y objetivos claros  en el programa de promoción de la salud en el lugar del trabajo.
  2. El programa de promoción de la salud en el trabajo debe estar integrado a los objetivos empresariales.
  3. El apoyo económico y de personal humano para la implementación del programa es importante. 
  4. El programa requiere  implementar una comunicación efectiva de todas las estrategias y actividades a los colaboradores de la empresa  mediante mensajes claros y aplicables, con el fin de educar a los empleados en conductas saludables. Entre los métodos  que se pueden utilizar son sitios web, correos electrónicos, mensajes en la nómina, talleres prácticos, conferencias, mensajes en carteleras, ascensores.
  5. Crear entornos saludables dentro de la empresa:
  • Servicios de alimentación con ciclos de menú saludables y opciones de alimentos saludables.
  • Ofrecer frutas para la venta y varias alternativas de ensaladas.
  • En los pasillos y escaleras informar los beneficios de subir y bajar las escaleras.
  • Crear actividades en el ambiente de trabajo que estimule actividad física, como clases de rumba aeróbica o  gimnasio. 

6. Dirigir el programa de programa de promoción de salud desde varios enfoques: psicosocial, salud, deporte y  nutricional.

7. Crear incentivos que motiven a los empleados a seguir el proceso. Por ejemplo, pueden premiar a los trabajadores que logren cumplir más objetivos. 

8. Hacer Tamizajes Nutricionales o Evaluaciones Nutricionales en las Empresas que fortalezcan la autoeficacia de los empleados, siendo un factor importante que interviene en  el cambio de algunas conductas alimentarias y de salud. Nutralser cuenta con un equipo de nutricionistas en Medellín expertos en este proceso. Conozca aquí más información.

9. Vigilar y evaluar cada uno de los procesos y  actividades del programa de promoción de salud en el trabajo  para tomar acciones correctivas anticipadas.

10. Medir la efectividad y la eficiencia de los resultados de las actividades realizadas y del programa de promoción de salud  en el trabajo.

11. Por ultimo, según Ignacio Reggiani, experto en Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina,  «tanto la promoción de hábitos saludables que prevengan patologías como la atención de éstas, será la base del éxito económico sostenible de una empresa”.

En todas las estrategias anteriormente mencionadas Nutralser cuenta con un equipo de Nutricionistas en Medellín que pueden ser de  gran apoyo para la empresa y colaboradores.

Puedes conocer más en www.nutralser.com o comunicarte al 3194435408 o 3014308514

Deja un comentario